miércoles, 29 de febrero de 2012

Probando un Seat Ibiza 05


Bien sabemos todos lo que es un SEAT Ibiza, y existen centenares de críticas sobre este modelo. Es más, si coges a diez personas aleatorias, seguramente de esas diez, doce de ellas tienen este modelo.

El modelo que hemos probado es el seat Ibiza del año 2005, versión 5 puertas estándar con motorización 1.9 TDI. Es un vehículo compacto y utilitario para el día a día en la ciudad, aunque cabe decir que es cómodo para trayectos medios. Su diseño tanto interior como exterior declara que es bastante juvenil y agresivo ya que fue creado para este público.

Motor                                                         

Este SEAT Ibiza posee un motor Diesel  1.9 turboalimentado con 100 CV a 4.000 r.p.m. y un par máximo de 240 Nm entre 1800 y 2400 r.p.m. además de 2 válvulas por cilindro, turbo de geometría variable, intercooler e inyección directa. Su consumo de establece en modo mixto en 5.5 litros/100 km.

Me encuentro con este SEAT Ibiza propulsado por un motor Diesel de la  prestigiosa tecnología alemana. Me siento en él y arranco el motor notándose una ligera pero insistente vibración además, se hace notar el motor en su interior sin embargo no es molesto en este momento. Me incorporo a la circulación, reaccionando de buen modo además de bastante ligereza en la conducción, muy apto para el tránsito urbano tanto por su bajo consumo y tamaño del vehículo. El motor alcanzó su temperatura de servicio. Piso a fondo y rápidamente la aguja llega a las 3.800 r.p.m. cambiando de marchas hasta llegar a  los 100 km/h consiguiendo un tiempo de 10 seg, muy bueno para un Diesel, además, el turbo entra en acción muy pronto y te permite una longitud de empuje muy amplia aunque hay que controlar el no pasarse. Aun así sopla de muy buena manera gracias a su geometría variable.

Mantengo el ritmo dándome cuenta pronto de que es rápido y ligero, revolucionándose con suma rapidez aunque cabe decir que crea mucho escándalo a estas vueltas.
 Sería conveniente comentar una cosa: la primera marcha es muy buena, permite un arranque rápido aunque hay que ser precisos porque puedes perder tracción  fácilmente. Inicio de nuevo el sprint asombrándome por el empuje.

Sigo circulando hasta continuar por un carril de aceleración e incorporarme a la autovía. Voy con suma tranquilidad dejando que se lance hasta los 120 km/h. La conducción es suave y sin destacar apenas el sonido del motor que es más escandaloso en ciudad. Reacciona positivamente frente a todas las pendientes y descensos sin tener que jugar con las marchas.

Sin embargo noté un sonido provocado por el motor que no fue para mi gusto y que sucedía al acelerar cuando adelantaba a un coche que, de forma envolvente, sonaba de forma ronca y continua, similar al sonido de un motor cuando se está ahogando hasta que consiguió acelerar y dejó de emitirlo.

Interior                                                        

Su físico de marcada personalidad descarta de raíz la monotonía. Porque el diseño del Ibiza refleja el legado de  SEAT.

Para empezar cuenta con asientos deportivos en tela negra que  conjunta con todo el interior en negro. La consola central es simple y bastante accesible que se ilumina en color rojo y además es regulable en intensidad.  Las tomas de aire son redondas aunque para mi gusto bastante “simples”.

El cuadro de instrumentos es juvenil y bastante bonito, son dos cilindros que profundizan hasta el cuenta revoluciones y el velocímetro (ambos independientes), además de otros dos pequeños para la lectura del combustible y la temperatura. En medio se sitúan los testigos además.

Cabe destacar que la consola central está orientada levemente hacia el conductor facilitando su manejo y la lectura de cualquier instrumento que, siguiendo el mismo ejemplo que el modelo anterior a éste, salvo por la pantalla central del climatizador que en este caso se desplaza hasta la parte inferior y la radio la encontramos situada en el centro.

Si nos desplazamos a la zona trasera, contamos que es simple y sin mucho recoveco. Asientos muy cómodos con buena sujeción lateral aunque si van tres personas cabe destacar que la que se encuentre en posición central, no gozará de espacio en los pies, por no decir que si van cinco en el coche, algunos atrás resentirán a la larga la posición apretada de las piernas. Sin embargo posee un poco más de espacio que otros modelos similares de su segmento.

Respecto a la visibilidad, en general es normal. Sin embargo la luna trasera  es estrecha y se encuentra en una posición elevada dificultando la visión, además comparte el mismo problema con las ventanas traseras pero sin demasiada importancia.  Las plazas delanteras no poseen ningún problema.
Y para finalizar comentaré sobre el maletero. Bastante espacioso aunque yo, en mi opinión, reduciría un tanto su volumen para dar mas espacio a las plazas traseras cosa que se agradece si el vehículo va lleno de personas, aunque todo depende del uso que le demos al coche.

Exterior                                                      

El SEAT Ibiza sigue la misma plataforma del Córdoba y viceversa ya que este modelo es la versión corta, exactamente sin el maletero de un sedán y solo con el portón trasero. Ambos modelos sigue una misma línea aunque querría adelantar que este modelo resulta mas atractivo en su versión corta.
El morro es bastante redondeado y curvo lo que da el efecto óptico de ser más grande de lo que es, siendo atractivo en un coche pequeño. Las ópticas son gruesas a la par del morro y la parrilla central de igual modo, muy curvos.

Nos desplazamos hacia la zona trasera y citaré que SEAT siguió este modelo con el nuevo León, luces traseras redondeadas con un contorno semiovalado. En general su portón es plano y redondeado por los contornos ya dependiendo de los parachoques, serán más acusados los ángulos en el caso del Cupra o más discretos en los modelos estándar. Voy a ahorrarme decir como es lateralmente, porque como cité antes, es bastante redondeado tanto el morro como la zona trasera así que seguirá la misma línea en los lados (compruébenlo en las fotos)





Tal y como se dijo antes y para acabar, este coche declara un aspecto agresivo y juvenil, tanto en la simplicidad interior como en las curvas y formas del exterior. Un motor excelente de gran calidad gracias a la tecnología alemana así que recomiendo este vehículo ya que lo tendréis a vuestro lado mucho tiempo si lo cuidáis.

<<Muchos lo tienen, pero todos no estarán equivocados, ¿verdad?>>

No hay comentarios:

Publicar un comentario