Como nuestro primer artículo tratara de un Peugeot, querríamos comenzar un poco de historia que envuelve a esta marca, lo cual haremos para el resto de marcas de ahora en adelante. Para poder construir un futuro, debemos conocer su pasado.
Todo comenzó en Moulin-sous-Cratet, en una fábrica metalúrgica allá sobre el año 1882 donde los hermanos Pierre y Jean-Frederic Peugeot fabricaban bicicletas como la “Gran Bi” además de bicicletas de transmisión por cadenas.
Más tarde se iniciaron en los vehículos motorizados sin embargo no querían incluir motores de vapor voluminosos por lo que el primer automóvil Peugeot de verdad equipo un motor Daimler de dos cilindros que funcionaba con esencia de petróleo, o gasolina, bajo la denominación tipo 2 y rápidamente le sucedieron el tipo 3, 5 y 6. Todo esto sucedió en 1890.
Al acelerarse el desarrollo del automóvil, Armand construye en 1896 la Societe des Automobiles Peugeot, mientras la empresa Les Fils de Peugeot Frères prosigue con su actividad tradicional. En ese mismo año construyen una fábrica en Audincourt y desarrollan el primer motor Peugeot de dos cilindros horizontales.
En 1898 se construye una nueva fábrica en Lila y se aumenta la producción a 500 unidades.
Los años 30’ simbolizan para Peugeot el paso a la era moderna con la aparición de diferentes modelos como el 201, 301, 401, 601.
Después de la II Guerra Mundial pierden la fábrica de Sochaux por culpa de los Alemanes que en aquel entonces implantaron Volkswagen, renaciendo Peugeot más tarde con el 203.
En 1960 está disponible el primer motor diesel y de ahí en adelante encontramos la marca tal y como la vemos hoy en día, con actualización de modelos como 208, 308, 408, 508, el deportivo RCZ o familiares como el 307 sw.
S.J.
S.J.
No hay comentarios:
Publicar un comentario